Hay que tomar en cuenta lo que significa tener un perro en casa, pues el abandono es una de las principales causas de sobrepoblación de perros en las calles. Antes de adoptar o comprar algún animal, hay que asegurarse de que se cuenta con el tiempo y la economía suficiente para sus cuidados y un lugar adecuado para su desarrollo. La mayoría de los perros de las calles terminan en estos sitios como resultado de un abandono por parte de sus dueños, otros solo conocen las calles como una forma de vida. Cuando son cachorros, todo el mundo los quiere puesto que son pequeños, inocentes, tiernos; pero, cuando crecen, las cosas son al revés, de pronto ya no hay espacio en la casa, el perro ya no tiene la energía que tenía antes y por lo tanto ya no juega mucho, para otras personas puede parecerles que han perdido toda su ternura y la única opción que adoptan muchos es dejarlos a su suerte en las calles.
Hay que tomar en cuenta que el tener un perro en casa también implican gastos y dedicación, hay que tomar consciencia de las responsabilidades que conlleva un perro mucho antes de adquirirlo, que una vez que lo adquieran lo sepan querer, respetar y darle un hogar para toda la vida. Existen campañas para la esterilización de los perros tanto callejeros como de casa, las cuales son muy necesarias, al igual que un apoyo económico a la apertura de nuevos refugios de animales. El simple hecho de ser animales hace pensar a muchos que son seres insignificantes que no tienen ningún derecho. Pues esto es totalmente erróneo, son seres que sienten, que respiran y quieren, no son un peligro ni mucho menos representan una amenaza; solamente basta saber que un perro es el reflejo de su dueño y haciendo énfasis en esto podemos decir que los perros callejeros son el reflejo de la sociedad en la que vivimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario