Hay que tomar en cuenta la cantidad de dificultades a las que se enfrentan los perros callejeros y de las cuales nosotros estamos consientes pero no le damos mayor importancia. Algunos ejemplos que podemos mencionar son:
- Conseguir comida es un gran problema para ellos. Cuando nosotros tenemos hambre simplemente la cocinamos, hablamos por teléfono para servicio a domicilio o vamos hasta el local a pedirla. Un perro no puede hacer nada de eso, no va a hablar por teléfono para pedir una pizza o ir al súper a comprar sus croquetas. Ellos dependen en su totalidad de los seres humanos para conseguir su alimento.
- Un perro callejero tiene que aprender a arreglárselas en las épocas de frío, calor o lluvia. Al estar en las calles quedan expuestos a las variaciones de clima que se presentan y tienen que buscar refugio para protegerse un poco ante estos fenómenos naturales del clima aunque no sea de gran ayuda pues siguen siendo vulnerables.
- Los maltratos físicos no pueden faltar en esta lista. Cabe aclarar que los perros callejeros son altamente vulnerables a los maltratos por parte de las personas. Ante los ojos de muchas personas, ellos no tienen derechos y por lo mismo muchos pueden llegar a discriminarlos y dañarlos físicamente, en ocasiones dejándolos con heridas graves.
- Embarazos. La gran mayoría de los perros callejeros no se encuentran esterilizados tanto hembras como machos y por lo mismo, cuando las hembras entran en celo, son blancos fáciles para los machos. Lamentablemente estas terminan embarazadas y es muy triste el destino que le espera tanto a la madre como a sus crías, dando lugar de esta manera a que siga aumentando la población de perros en las calles.
- Sus días están contados. En algún momento de sus vidas tienen la probabilidad de caer en las manos de algún centro de control de animales y al hacerlo lo único que queda es contar sus días pues tarde o temprano terminaran siendo sacrificados.
Y así podríamos continuar con esta larga lista; sin embargo estas son las más importantes que podemos nombrar y las más comunes también.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario