lunes, 14 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Datos personales
Universidad: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Alumna: Ariadna de la Rosa
Materia: Informática
Profesora: Mónica Campos
Dificultades
Hay que tomar en cuenta la cantidad de dificultades a las que se enfrentan los perros callejeros y de las cuales nosotros estamos consientes pero no le damos mayor importancia. Algunos ejemplos que podemos mencionar son:
- Conseguir comida es un gran problema para ellos. Cuando nosotros tenemos hambre simplemente la cocinamos, hablamos por teléfono para servicio a domicilio o vamos hasta el local a pedirla. Un perro no puede hacer nada de eso, no va a hablar por teléfono para pedir una pizza o ir al súper a comprar sus croquetas. Ellos dependen en su totalidad de los seres humanos para conseguir su alimento.
- Un perro callejero tiene que aprender a arreglárselas en las épocas de frío, calor o lluvia. Al estar en las calles quedan expuestos a las variaciones de clima que se presentan y tienen que buscar refugio para protegerse un poco ante estos fenómenos naturales del clima aunque no sea de gran ayuda pues siguen siendo vulnerables.
- Los maltratos físicos no pueden faltar en esta lista. Cabe aclarar que los perros callejeros son altamente vulnerables a los maltratos por parte de las personas. Ante los ojos de muchas personas, ellos no tienen derechos y por lo mismo muchos pueden llegar a discriminarlos y dañarlos físicamente, en ocasiones dejándolos con heridas graves.
- Embarazos. La gran mayoría de los perros callejeros no se encuentran esterilizados tanto hembras como machos y por lo mismo, cuando las hembras entran en celo, son blancos fáciles para los machos. Lamentablemente estas terminan embarazadas y es muy triste el destino que le espera tanto a la madre como a sus crías, dando lugar de esta manera a que siga aumentando la población de perros en las calles.
- Sus días están contados. En algún momento de sus vidas tienen la probabilidad de caer en las manos de algún centro de control de animales y al hacerlo lo único que queda es contar sus días pues tarde o temprano terminaran siendo sacrificados.
Y así podríamos continuar con esta larga lista; sin embargo estas son las más importantes que podemos nombrar y las más comunes también.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Salud pública

Cuentan con una deficiencia inmunológica muy grave y su vulnerabilidad a enfermedades es muy alta. Pero, ¿Qué pasa después?, cuando alguno de nosotros se siente enfermo ¿Qué es lo primero que hace?, ¡exacto!, hacemos una llamada rápida al médico para que nos recete algún medicamento o simplemente nos dirigimos al doctor rápidamente. Ahora imaginemos, un perro no puede tomar el teléfono público, insertar una moneda de $5 y llamarle al veterinario para que le recete algo. Es por eso que este problema social, llamado de esta manera ya que no solo afecta a los canes sino que también perjudica a la sociedad y esta en nuestras manos cambiar esta situación.
Esterilización

Existen infinidades de campañas para la esterilización gratuita de nuestras mascotas al igual que refugios que al adoptar te entregan un perro vacunado y te apoyan con la esterilización. ¿Tiene algún otro beneficio?. En realidad la esterilización tiene muchos beneficios; por ejemplo, motivos de sobrepoblación, además de que al esterilizar a nuestros perros contribuye a la reducción de diversos problemas de conducta como los comportamientos sexuales del can, ladridos constantes, problemas de ansiedad, la agresividad, entre otras cosas; además, permite que tengan una salud más equilibrada, creando, de esta manera, una mejor calidad de vida para ellos.
Por otra parte, debemos de saber también que es un tema de gran controversia, ya que existe una diversa variedad de opiniones con respecto a este asusto pues mientras que algunos piensan que es un beneficio, otra parte de la población piensa que es un riesgo. Lamentablemente vivimos en un mundo lleno de estereotipos y temores infundados que ante la falta de información es fácil creer cualquier opinión dejándonos caer en un enigma de muy grandes proporciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)